Galo Paguay Becerra
galopaguay@gmail.com
Fotógrafo Ecuatoriano
De 1994 a 1997 cursó sus estudios superiores en el Instituto Tecnológico Metropolitano y obtuvo el título de Tecnólogo en Diseño, especialización Gráfico. En la Universidad española Miguel de Cervantes terminó la Especialización Comunicación Audiovisual y Multimedia (2013). Actualmente egresó la carrera de Periodismo Digital en la Universidad de Guadalajara modalidad virtual. Desde abril de 1996 hasta enero de 2022 se desempeñó como reportero gráfico del Departamento de Fotografía de Diario El Comercio. Ha realizado coberturas periodísticas en Colombia, Argentina, México, Uruguay, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y España.
FORMACIÓN
- 2022 fue seleccionado para Google News Initiative (GNI) Latin America Product Lab para el desarrollo de un portal web en su país, competencias en análisis de audiencia y enfoque de producto.
- 2022 fue seleccionado por la FLACSO para realizar un curso sobre Tratamiento ético de la violencia contra las mujeres y el femicidio en los medios de comunicación.
- 2021 realizó el Taller Instagram para periodistas edición 2021 del FOPEA Facebook LAB Argentina.
- 2018 fue seleccionado por la FNPI para asistir al Taller Documentales de actualidad: nuevos y viejos lenguajes para periodismo de largo formato, dictado por Caio Cavechini, en Medellín.
- 2013 realizó en Uruguay el taller de Video Periodismo con el ganador del Emmy en documental Bill Gentile.
- 2013 culminó la Especialización Comunicación Audiovisual y Multimedia en la Universidad Miguel de Cervantes.
- 2012 aprobó el curso Fotografía de Alta Calidad con José María Mellado.
- 2012 aprobó el curso en línea Cómo usar Redes Sociales en Redacciones con Esther Vargas en el Centro Knigth para el periodismo en las Américas, de la Universidad de Austin Texas.
- 2010, becado por la FNPI, realizó el Taller de Fotoperiodismo y Biodiversidad en la Amazonia con Stephen Ferry.
- 2010 realizó el Curso abierto Herramientas Gerenciales para Pequeñas Empresas en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB).
- 2009 participó en el Seminario Internacional Formación de formadores, organizado por el Tecnológico de Monterrey sede Quito.
- 2008 viajó a Nueva York para participar en el Taller defotografía de alimentos, con el fotógrafo Lou Manna.
- 2005 realizó un Curso de Iluminación con Alejandro Montes de Oca y a la vez fue observador en el departamento de fotografía del diario La Nación (en Argentina).
- 2004 viajó a México y en el Tecnológico de Monterrey asistió al curso Negocio fotográfico, dictado por el empresario-fotógrafo Juan Díaz Bonfante. Y durante 15 días, realizó un intercambio profesional en el diario El Universal, de México.
- 2002 culminó el programa de inglés como segunda lengua dictado en la Universidad San Francisco de Quito.
- 2001 participó en el Taller de fotografía digital dictado por el fotógrafo mexicano Pedro Meyer en la Universidad San Francisco de Quito.
- 1999 asistió en Colombia al taller de periodismo Fotoperiodismo de la vida diaria, organizado por la FNPI. Curso dictado por el fotógrafo Italiano Ernesto Bazán, ganador de una categoría del World Press Photo.
- 1998 cursó el Taller de arte escénico durante el III Festival Internacional de Teatro, organizado por la Asociación Humboldt
- 1997 asistió al Seminario de fotoperiodismo organizado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y la Embajada de los Estados Unidos.
RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA
- 1998 galardón Sociedad Interamericana de Prensa por serie de fotografías “Caída de Abdalá Bucaram”.
- 2001 HCJB Mejor Cobertura Fotográfica en Deportes, con la serie “El Sudamericano de fútbol en el Ecuador”.
- 2002 Estación Científica Charles Darwin. Galardón único en fotografía sobre las Islas Galápagos
- 2003 Concurso Jorge Mantilla Ortega, primer premio, fotografía Campaña de Vacunación Infantil.
- 2008 Society For News Design, medalla de plata, categoría misceláneos por el trabajo colectivo publicado en el libro Latitud Verde de Diario El Comercio.
- 2010, UNP. Mención de Honor, trabajo “Los nevados del Ecuador se están quedando sin hielo”.
- 2010 Society For News Design, en la categoría de misceláneos por el trabajo fotográfico colectivo libro La vida es un juego- Diario El Comercio.
- 2012 Concurso Jorge Mantilla Ortega primer premio, fotografía “Dennis se despide se su padre”.
- 2013 Concurso Jorge Mantilla Ortega, segundo premio, fotografía Tragedia en los Ilinizas.
- 2021 concurso Jorge Mantilla Ortega, primer premio, trabajo colectivo “Los que se van”.
INSTRUCTOR FOTOGRÁFICO
Desde 2003 hasta la fecha brinda clases de fotografía particulares y talleres de producción fotográfica a instituciones públicas y privadas. Ha capacitado a:
- Periodistas de Quito y los corresponsales del Grupo El Comercio. (2004-2008). * Fue profesor de Fotografía Periodística, Universidad de las Américas (2003-2006).
- Instructor de fotografía especializada en turismo y arquitectura para el Colegio Fernández Madrid (2004-2010).
- Periodistas y comunicadores de la Secretaría de Comunicación del Municipio de Quito (2011).
- Consultor para la Dirección de Comunicación de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2012).
- Capacitador de organizaciones sociales en fotografía para redes sociales, Fundación Rosa Luxemburg (2021).